Galardonados FABA de PLATA (desde 1998 a 2006)
FABA DE PLATA 1998
Este ferrolterrano, Profesor de Griego, e hijo de panaderos, se recicló en la política, llegando a desarrollar una brillante carrera.
Fue Jefe de Gabinete del Conselleiro de Educación de la Xunta, posteriormente Senador y por último, lo que todo político sueña. Ser Alcalde de su Ciudad.
Durante una visita institucional del Presidente del Principado de Asturias, invitó, uno a uno, a todos los asturianos al Teatro Jofre donde se desarrolló una jornada dedicada a Asturias. Posteriormente, y por su mediación el Presidente Asturiano, departió largamente con sus paisanos, residentes en Ferrol.
Juan Blanco fue asimismo Presidente de la SAF – Sociedad Artística Ferrolana – y del Club de Baloncesto San Rosendo.
FABA DE PLATA 1999
Que podemos decir de éste autentico emblema de nuestra ciudad, sino que nos sentimos halagados, agradecidos y orgullosos, a la vez que reconocemos sus esfuerzos, sacrificios y afán de superación.
Ser el Decano de los Coros Gallegos, y, por añadidura, ostentar a su vez el honroso título de REAL, impone un status difícil de mantener.
Cada actuación del Coro es un acontecimiento, desde el más diminuto pueblo, hasta la más populosa urbe, pueden dar buena cuenta de ello.
Próximo al Centenario de su fundación, cuenta el REAL CORO, con un magnífico plantel de artistas, una entusiasta Directiva y un sinfín de seguidores.
Capítulo aparte, merece su Local Social, situado en el Barrio de la Magdalena, y que ayudó sobremanera a ennoblecer la zona de su ubicación.
FABA DE PLATA 2000
Este “Viejo Titiritero”, como gusta autodefinirse, podemos considerarlo, sin duda alguna, el Gran Embajador de Ferrol en el Mundo.
Bohemio convencido, renunció a su cómodo puesto de trabajo en los Arsenales, que no colmaban sus ilusiones, y se lanzó a la conquista del éxito, el cual llegó, merecidamente, no sin sortear múltiples vicisitudes.
Con su compañera del alma, Julia, forma el Gran Dúo “LOR and JULIT”. Recorren, durante décadas, todos los rincones del mundo, dejando constancia ante Reyes, Emperadores, Jefes de Estado, de porqué nuestro Pepe Llorente era el número UNO del mundo como prestidigitador.
Colaboró asiduamente en cuantos Actos Benéficos se celebraban en su ciudad natal, y ésta le distinguió con la Medalla de oro.
Es de agradecerle, el que en su contestación, a las palabras del Presidente, en el acto de entrega de la "FABA DE PLATA", nos sorprendiera leyendo un discurso preparado por él en un perfecto bable. No dábamos crédito a lo que leía. Los Magos son así y así era PEPE. Gracias por haberte conocido.
FABA DE PLATA 2001
El origen de esta Agrupación, en poco o nada difiere del resto de las Corales ferrolanas: un grupo de amigos que se reúne para salir de ronda la “Noche de las Pepitas”. La diferencia es que unas se quedan en el cambio y otras, como el caso de “BOHEMIOS” triunfan en toda regla.
Aquella pequeña agrupación de los años 90 es hoy en día todo un referente en organización, seriedad, calidad artística y que puede sentirse dichosa de haber pisado los más selectos escenarios, luciendo orgullosos el nombre de su querido Ferrol.
Con un plantel de unos 40 componentes, hacen gala del mas variado repertorio: habaneras, valses, pasodobles, canción sudamericana, gallega y como no, la ferrolana. Nada se les resiste.
Están hermanados con el Coro Asturiano de La Habana, de Avilés, en un brillante acto celebrado en el Palacio Municipal de Ferrol, con la asistencia de los Alcaldes ferrolano y avilesino.
FABA DE PLATA 2002 (A TÍTULO PÓSTUMO)
Gijonés, del Natahoyo, Maestro Industrial, y gran profesional, fue uno de los promotores de la Agrupación C. ASTURIAS, de la que fue Presidente. En el año 1962, se traslada a Ferrol y en la antigua ASTANO ocupa varios cargos en Empresas Auxiliares, fundando su propia Compañía TRAME, Cia. Auxiliar de Servicios.
Jubilado ya, su vida alterna entre Ferrol y su Gijón natal, adonde acude con frecuencia y en compañía de sus amigos da largos paseos por el Muro de la Playa de San Lorenzo, recordando tiempos pasados y jugosas anécdotas, que dieron lugar a su libro “De la Pescadería al Rinconín”.
Hombre de pluma ágil, colabora asidamente con las secciones “Cartas al Director” de los diarios “La Voz de Galicia” y el “Ideal Gallego” y en los asturianos “La Nueva España” y “El Comercio”. Estos trabajos, una vez recopilados dieron como fruto el libro “Mis Cartas al Director”, abarcando el período 1992-2000.
FABA DE PLATA 2002
Natural del Concejo de Valdés – Luarca -, pasó gran parte de su vida en Fene, a donde vino destinada como Maestra Nacional.
Casada con el Veterinario titular de dicho pueblo, echó raíces en esta tierra pero sin perder nunca su asturianía ni las pinceladas de bable, en sus habituales y larguísimas conversaciones y tertulias.
Aunque la mayoría la conocimos ya anciana, era una persona entrañables, animosa, inquieta, positiva; no era frecuente, el verla volver, ya anochecido, a su domicilio de la Calle Real – junto al Casino. En una ocasión le preguntamos si no tenía miedo, y esta fue su respuesta:“Lus delicuentes, conocenme tous, ya lus buenus nun se meten con nadie”.
Era la primera que en cualquier evento que se organizara, arranchaba a cantar, contagiando de inmediato al resto que, sin dudarlo se unía a ella. Un buen día, la fecha no importa, se nos fue, dejando un gran vacío. Pero allá donde esté, habrán ganado un personaje entrañable. Gracias Carmen.
FABA DE PLATA 2003
Naronés, Maestro Nacional, y esposo de Maestra. Hombre afable, cordial, atento, amigo de sus amigos, galleguista de Pro, sintió la llamada de la política y a ella acudido, convencido de poder ser útil a la ciudadanía.
Alcalde de Ferrol, Vicepresidente de la Diputación Provincial, fue el verdadero artífice del hermanamiento entre Bohemios y el Coro del Centro Asturiano de la Habana de Avilés, con presencia del Alcalde Asturiano, dada la feliz gestión de Xaime.
Gan amigo del pintor Mahamud, un cuadro suyo cuelga del popular “Llagarón” de Avilés. Asimismo el retrato oficial para la galería de Alcaldes Ferrolanos, es obra, de Luís Mahamud.
Entusiasta de la Peña, acude a cuantos actos organizamos, siempre que le es posible.
FABA DE PLATA 2003
Antonio Ruibal, nuestro genial “Caruso”, es, sino el que más, uno de los personajes más conocidos y más queridos de la ciudad. Persona afable, educada, amena, es sin duda un orgullo contar con su amistad, la cual brinda complacido a cuantos le rodean.
Artista precoz, contando únicamente 9 años, asombró a la audiencia interpretando “Granada” y “Mi aldea”, en un programa radiofónico. Un conocido periodista dijo de él; “Estamos ante un pequeño Caruso”.
Participo, y participa, desinteresadamente en cuantos Actos Benéficos se organizan en la ciudad, siempre que es requerido para ello.
En su dilatada trayectoria artística fue miembro de los “LOS 5 PLATINOS”, “EL CORO DE CÁMARA” y la Agrupación BOHEMIOS.
En el año 2000 celebró sus Bodas de Oro musicales en el Auditorio FIMO. Pero sin duda su momento álgido fue en el año 1994, en el Santuario de Lourdes, durante la Misa del Peregrino, interpretando “a capella” y ante más de 10.000 fieles el AVE MARÍA de Gounod.
FABA DE PLATA 2004
La Armada Española – nuestra Marina -, significa para Ferrol, lo que Ferrol significa para la Armada, es decir un reconocimiento mutuo de prestaciones que los hace “condenados a entenderse”, no olvidemos que Ferrol fue una ciudad “creada” para Asentamiento Naval, y de ahí arranca su corta historia.
Si tenemos en cuenta el gran número de Asturianos, que prestaron juramento a la Bandera en nuestra ciudad, durante su Servicio Militar, el hecho de que uno de los buques de la Armada, pasee con orgullo el nombre de Asturias, allende los mares, con la Santina a bordo como salvaguarda y guía espiritual, nuestra Peña no podía permanecer insensible ante ello y optó por concederle nuestro máximo galardón.
Por parte de la Armada, acudió su máxima autoridad en la Zona Marítima, Almirante Cañete Muñoz, que recibió agradecido y emocionado la distinción, así como el orgullo de haber sido Comandante de la Fragata Asturias.
FABA DE PLATA 2005
La SAF – Sociedad Artística Ferrolana-, es sin dudad alguna el máximo exponente del Arte en nuestra ciudad y zona de influencia.
En su entorno da cobijo a Pintores, Escultores, Músicos, Poetas, etc. Todo lo que concierne a ARTE, tiene cabida en Ella.
Entidad activa, inquieta, siempre en la brecha, organiza durante el año multitud de eventos (exposiciones, comidas, charlas, premios, celebraciones), siempre con el éxito garantizado, dado el probado acierto de sus organizadores, y la entusiasta asistencia de sus simpatizantes, socios, e invitados.
Gracias a la SAF, en numerosos lugares de nuestro suelo patrio, aparece el nombre de Ferrol, ya que, artistas de diferentes localidades, suelen acudir a cualquier Certamen que la Entidad celebra, dado su prestigio.
FABA DE PLATA 2006
Marino de Guerra, asturiano, el Coronel Blanco Moreno, es el Decano de los asturianos residentes en Ferrol, título que lleva con orgullo.
Con más de nueve décadas a sus espaldas, confiesa que todos los días tiene un recuerdo para su tierra natal.
Fue un verdadero Padre para sus paisanos, que por causa del Servicio Militar, debían venir a Ferrol. A todos recibía y atendía con la máxima cordialidad y afán de ayuda.
Está felizmente casado con Caridad Núñez, la entrañable “Cachita”, dama muy querida y respetada en nuestra ciudad, sobre todo por su Organización de Actos Benéficos.
Contacto:
Asociación Asturiana de Ferrolterra
Ferrol
Teléfono:
¿Quiere hacerse socio?
Si quiere unirse a nuestra asociación utiliza nuestro e-mail ó teléfono
COLABORACIONES
Ahora también puede informarse sobre todo lo relativo a nuestra asociación a través de las redes sociales.